VENTAS PÚBLICAS (ICO; IGO;IDO;...)
Un proceso o evento en el que una empresa (especialmente una empresa nueva) intenta recaudar capital mediante la venta de una nueva criptomoneda, que los inversores pueden comprar con la esperanza de que el valor de la criptomoneda aumente, o para luego intercambiarla por los servicios ofrecidos por esa empresa.
PREVENTA
La preventa es una práctica realizada por algunos proyectos cripto antes de una ICO, en la que los tokens se venden a las partes interesadas a un precio menor.
Normalmente suele estar limitada a fondos de inversión, partners, y otros players clave del ecosistema.
TOP 50
Se trata de las 50 criptomonedas con mayor capitalización de mercado, y por lo general, en este tramo nos encontraremos los proyectos más consolidados del sector cripto.
TOP +50
Se trata de todas las criptomonedas que no se encuentran dentro del top 50 con mayor capitalización de mercado. No son tan conocidas, pero nos brindan grandes oportunidades para nuestro portafolio.
LIQUIDEZ
Tener liquidez es fundamental, sobre todo en un mercado tan volátil como lo es este, ya que nos permitirá aprovechar las mejores oportunidades que se nos presenten de un día para otro.
DEFI
Las finanzas descentralizadas (DeFi) son una tecnología financiera emergente basada en la tecnología Blockchain. El sistema elimina el control que los bancos y las instituciones tienen sobre el dinero, los productos financieros y los servicios financieros.
INVESTIGACIÓN
Estamos en continua investigación para encontrar los mejores proyectos cripto, tanto los que tengan tokens ya en el mercado, como aquellos que están en fases previas.
Integrantes de nuestro equipo, especializados en distintas áreas del sector, se encargan de buscar y traer los mejores proyectos, para luego analizarlos en profundidad y presentárselos al resto del equipo.
Realizamos un riguroso análisis de cada uno de los proyectos seleccionados previamente: En qué consiste; tecnología; competencia y diferenciación; mercado; equipo; inversores; objetivos; y mucho más.
Tenemos establecido un sistema de puntaje para medir los resultados de los análisis bajo un mismo criterio. Si el proyecto obtiene una puntuación inferior al 80%, se descarta, y si es superior, se requiere el análisis de un validador par.
Una validación par, es que un segundo experto vuelva a analizar el proyecto con el fin de contrastar sus conclusiones con las primeras, para luego hacer una media de las dos puntuaciones. Si la media no supera el 80% se descarta, y si no pasa a la siguiente fase.
COMITÉ DE INVERSIÓN
Nuestro equipo se reúne semanalmente con el fin de presentar y comentar los proyectos que han superado la fase previa. Este comité es clave, porqué en este decidimos en qué proyectos queremos invertir y en cuales no.
El que trae el proyecto, junto el validador par de este, presentan al equipo todos los puntos y conclusiones obtenidos de los análisis.
Se abre un debate, sobre los diferentes criterios de análisis, con la finalidad de entenderlo todo bien, aclarar dudas, y argumentar porqué debemos invertir en este proyecto o no.
Teniendo en cuenta el puntaje final, la información y los argumentos proporcionados por nos analistas, se toma la decisión de pasarlo a la siguiente fase o no.
COMITÉ DE OPERACIÓN
Se realiza un análisis técnico del los tokens de los proyectos seleccionados en el comité de inversión, estableciendo puntos de compra y de venta, y teniendo en cuenta el mercado y el retorno esperado, se decide qué porcentaje del capital se destinará a cada inversión.
Nuestro analista técnico, muestra su análisis semanal, con el objetivo de que todo el equipo entienda hacia dónde va el mercado y poder tomar así mejores decisiones.
Se presentan los análisis técnicos de los proyectos que han tenido éxito en el comité de inversión. Y debatimos sobre la situación actual de su token y la proyección esperada a corto y largo plazo.
Si el análisis técnico nos convence, y el token se encuentra en un buen punto de compra, tomamos la decisión de invertir, y definimos la cuantía.
INVERSIÓN Y SEGUIMIENTO
Una vez hayamos invertido en un token, se realiza un seguimiento periódico del mismo donde actualizamos lo siguiente: cambios en los objetivos, equipos, advisors,..; noticias y/o actualizaciones relevantes que pueden traer cambios en el precio; actualizaciones del análisis técnico. Todo esto nos permite estar al tanto de la evolución y el desarrollo de cada proyecto invertido, y anticiparnos a los posibles movimientos del precio de su token.
Se hace un seguimiento riguroso de los proyectos, para anticiparnos al mercado y estar súper conectados con cada uno de los proyectos.
En cada uno de los puntos de venta se realiza la desinversión correspondiente.
Oops! Something went wrong while submitting the form
C/ de San Lorenzo, 11, 28004 Madrid
andres.bernal@digitalgold.capital
+34 678 34 87 78 (Andrés)